"La Parka", el superhéroe de La Matanza hecho cómic

“La Parka” es el superhéroe de La Matanza encargado de proveer justicia ante la inoperancia del sistema. El personaje, ideado y diseñado en los cómics por Martín Sarlo, está inspirado en San la Muerte, un santo popular pagano que representa a la misma muerte y, según sus devotos, es el protector de las personas socialmente excluidas y oprimidas.
Luego de vivir la tragedia de perder a su esposa y a su hijo, "La Parka" adopta su nuevo ser justiciero y decide salvar a los vecinos del delito. El cómic se desarrolla en las calles y barrios del municipio, con sus elementos e idiosincrasia.
La historia se comercializa bajo la editorial “Inmortal Comic Universo” y se puede adquirir a través de sus redes sociales @inmortal_comic. Actualmente están trabajando en el universo de superhéroes que acompaña a “La Parka” desde otros puntos del país, como “Médium”, una hechicera rosarina y “Ave Diurna”, un superhéroe que recorre las calles de la Ciudad de Buenos Aires. A su vez, están escribiendo una historia que aborda la Guerra de Malvinas.
Martin Sarlo y Natalia Dos Santos, encargada de la corrección, en un evento de historietas y cómics.
Martin Sarlo es de La Tablada y trabaja como profesor de Artes Visuales en escuelas de la zona. En 2018 decidió retomar unos bocetos que había hecho en su infancia y darles vida bajo el nombre de “La Parka”. “Desde chico era consumidor del universo de los superhéroes y se me había metido la idea de ver esos personajes que yo consumía y me venían importados de Estados Unidos, desarrollarse en lugares que me eran propios”, explica el autor acerca de sus inicios.
Decidido a llevar sus personajes de chico a la realidad, se juntó con un grupo de amigos bajo el nombre de “Inmortal Comic Universo” y convirtió al personaje en un ser más oscuro y temible. “Rediseñé el concepto de parka porque en principio era un personaje infantil con tintes graciosos y yo quería que exprese toda la oscuridad que tiene el personaje. Desarrollado eso, decidimos crear la historia y empezar a movernos en eventos de historietas y comics”.
El guión de “La Parka” estuvo a cargo de Martin Sarlo y para la ilustración contó con el trabajo de: Quique Alcatena, Carlos Villagran, Bruno Quaranta, Guillermo Villarreal, Daniel Ironfox, Dario Brabo y de Ezequiel Di Savino para la portada.
El equipo de trabajo que hizo posible "La Parka".
En 2019 salió el primer capítulo del cómic en blanco y negro y de forma experimental. En los años posteriores sacaron la segunda y tercera parte. “Cuando decidimos hacer el cuarto hicimos un recopilatorio de todos los capítulos y le agregamos un poco más de contexto a la historia. Nos empezamos a tomar un poco más en serio lo que hacíamos y no tanto como un hobby”, explica.
Y agrega: “Ahí empezamos a profesionalizar lo que ya hacíamos y cumplir el sueño de sacar un libro en formato 17x24, que es el que uno compra generalmente los cómics extranjeros. También empezamos a presentar otros personajes para darle otra imagen a la editorial”.
Martin enfatiza que con todos los personajes de la editorial el objetivo es que el lector encuentre lugares que le sean propios y familiares. “Intentamos hacer con el resto de los personajes lo mismo que hicimos con Parka. Tenemos uno que está situado en Rosario, otro en el norte Argentino, uno en Flores, San Telmo, Avellaneda, la Costa Atlántica y La Pampa”, agrega.
Clarin